Publicaciones en la revista digital El Notario del Siglo XXI
Michael Hick, conferenciante y autor de libros sobre estrategia comercial internacional, sostiene que, ante el vertiginoso proceso de cambio que impone la globalización, «es el destino de América aportar a un mundo necesitado algunos de sus mejores atributos». Hick se refiere, naturalmente, a los Estados Unidos de América; y considera que uno de esos atributos…
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE) de 14 de marzo de 2013 ha declarado que la legislación española sobre ejecuciones hipotecarias no se ajusta a la normativa comunitaria, al no prever la posibilidad de formular oposición basada en el carácter abusivo de las cláusulas contenidas en el título por el…
El Tribunal Supremo se ha pronunciado en su Sentencia de nueve de mayo de 2013 sobre la conocida como “cláusula suelo”, esto es, aquella por la que se señala un límite mínimo a la variación del tipo de interés en los préstamos hipotecarios. La Sentencia establece que cabe controlar la licitud de tales cláusulas cuando…
Advertía Manuel de la Cámara a principios de los años setenta del pasado siglo de la grave amenaza que entrañaba para el notariado la contratación en masa: «si el notario, tentado por los emolumentos que puede proporcionarle la gran empresa, se preocupa sólo de defender los intereses de ésta, olvidándose de la otra parte, abdica…
Hace ya doce años, en una comida con los demás notarios del distrito en que radicaba mi primera notaría, uno de los comensales contó la siguiente anécdota: un técnico de la casa Miele acudió a su domicilio para reparar la lavadora, y una vez realizado su trabajo entregó la correspondiente factura a la esposa del…
La comercialización indiscriminada de participaciones preferentes por las entidades financieras y su venta a cientos de miles de inversores minoristas ha llevado, con el comienzo de la crisis económica, a la apertura de un nuevo frente mediático y judicial contra las prácticas y actuaciones de nuestra banca. Estos pequeños ahorradores, inversores de perfil conservador y…
Defensa del cliente bancario y función notarial Todos los notarios nos hemos encontrado en la situación que se produce cuando el prestatario, al leerle la escritura, descubre que en su hipoteca se señala un límite mínimo a la variación del tipo de interés, o que el banco sí que va a percibir una compensación en…
Publicado en EL NOTARIO La Ley concursal de 2003 fue, como es sabido, objeto de una dispar acogida por la doctrina, dividida entre aquellos que loaban sus bondades y pretendían que las reformas que hubiera que hacer, en respuesta a las insuficiencias de la misma puestas de manifiesto por la crisis, deberían tener un carácter…
Como es sabido, el Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo del Consejo General del Notariado ha procedido, por la Comunicación 3/2010 de seis de julio, a concretar la aplicación a la actuación notarial de la obligación de identificación del titular real, que se establece en el artículo 4 de la Ley 10/2010 de veintiocho de…
¿Debe reescribirse Huckleberry Finn, de modo tal que en ningún momento aparezca el apelativo «negro»? ¿Ha de prohibirse la emisión de aquellas películas en que los personajes aparezcan fumando? ¿Santa Claus debería decir «ha ha ha» en lugar del tradicional «ho ho ho», porque esto último es denigratorio para las mujeres al recordar la palabra…